El 69% de los participantes ven positivo que los residentes de Familia obtengan esta doble especialización, aunque un 31 por ciento no está de acuerdo                                            
                                        
                                        
                                            El 
Ministerio de Sanidad anunció el pasado viernes que Medicina de 
Urgencias y Emergencias compartirá un periodo de 
formación común de dos años con 
Medicina Familia y Comunitaria. Una reestructuración que, desde Familia, valoran positivamente 
siempre y cuando sus residentes obtengan la doble especialización de estas ramas médicas, una idea con la que 
no están de acuerdo todos los profesionales sanitarios.
Bajo esta premisa y para conocer 
la opinión de los facultativos acerca de si estos médicos
 deberían o no obtener la doble titulación, 
Redacción Médica ha realizado 
una encuesta en las plataformas de 
Twitter, Facebook e Instagram con estas 
tres opciones disponibles para votar: sí, deberían conseguirla; sí, pero que sean más de dos años de formación; o no, porque son especialidades distintas
	Resultados encuesta sobre la formación común Familia-Urgencias
Tras analizar los resultados de la encuesta se ha desvelado que e
l 69 por ciento de los participantes, de un
 total de 1.624 votos, 
ven positivo que los residentes de Familia consigan también la titulación de Urgencias y Emergencias una vez acaben el MIR, aunque hay 
matizaciones.
De todas esas personas que están de acuerdo, un 
50 por ciento de ellas, es decir, 
810 participantes, no han puesto 
ningún tipo de objeción a que los residentes de Familia la obtengan, siendo la opción de la encuesta 
más votada. "Este reconocimiento solo sería una formalidad. Hoy en día estos residentes ya son especialistas en la práctica", ha argumentado uno de ellos
	Más años de titulación compartida entre Familia y Urgencias
En cambio, para un 
19 por ciento de ese sí, que la 
formación conjunta de estas dos ramas sea solo de dos años 
no les parece suficiente. Por esta razón, entre los 304 participantes que han escogido esta tercera opción, han querido dejar claro que ellos también están de acuerdo con la doble especialización, pero que antes es fundamental que se 
aumenten los años compartidos entre Familia y Urgencias.
Así lo ha explicado una médica en Linkedin, quien ha incidido en que, “como mínimo”, deberían ser 
cinco años juntos para que pudiesen recibir la titulación. “De esta forma, los residentes tendrían tiempo para tener el conocimiento necesario de ambas especialidades”, ha detallado
	Un 31% rechaza la formación Familia-Urgencias
En el lado opuesto, un número considerable de participantes han querido mostrar su rechazo a esta propuesta.En conceto, han sido
 510 usuarios los que han optado por esta elección, un 3
1 por ciento del total, y quienes han resaltado que 
no están de acuerdo con que se brinde a los residentes de Familia con la doble especialización.
Yo voto que no. Creo que son dos especialidades completamente distintas y que tiene salidas laborales diferentes”, ha reconocido una participante.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.