La iniciativa busca resolver problemas sanitarios con soluciones tecnológicas y sinergias profesionales

Centro de Ingeniería Biomédica
La consejera Concepción Saavedra, acompañada por autoridades e integrantes de la oficia de ingeniería biomédica.


SE LEE EN 2 minutos
El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha inaugurado una oficina del Centro de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Oviedo.

La oficina, ubicada en el área de docencia del HUCA, busca un trabajo conjunto entre profesionales de la Ingeniería y la Salud.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, participó en la presentación del dispositivo. La consejera indicó la ubicación de la oficina en el HUCA permitirá identificar y resolver problemas diarios del ámbito sanitario.

Saavedra señaló que la oficina contribuirá a la creación de nuevo instrumental, equipos y materiales. También ayudará en la mejora de procesos, la optimización de recursos, el diseño de espacios y el uso de la inteligencia artificial. Se espera un uso más eficiente de los recursos existentes.

La consejera pidió a los profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) que propongan líneas de actuación a la oficina. El objetivo es buscar soluciones para mejorar la salud y la vida de las personas.

“Animo a todos los profesionales del Sespa que han pensado alguna vez que necesitan una sonda diferente, que unas pinzas o unas tijeras determinadas les permitirían realizar mejor su trabajo, que se podría mejorar la colocación de los dispositivos electrónicos en los quirófanos o que las esperas de los pacientes en las salas podrían ser más agradables a que pasen por la oficina y cuenten sus inquietudes. Verán cómo, juntando tanto talento, seremos capaces de llegar a mejores soluciones”, expresó Saavedra.

El Centro de Ingeniería Biomédica es un instituto universitario de investigación con más de 30 personas. Sus funciones incluyen fomentar sinergias entre la ingeniería y las ciencias de la vida.

La ingeniería biomédica aplica herramientas y tecnologías de la ingeniería para resolver problemas de Salud y Medicina.

Durante la presentación, Saavedra estuvo acompañada por Faustino Blanco, director de FINBA; Irene Díaz, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Oviedo; Beatriz López, gerente del área sanitaria IV; y Víctor González, director del Centro de Bioingeniería.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.