Estudiantes de Ingeniería de la Universidad de San Francisco de Quito han ideado una máquina expendedora de medicamentos. Esta‘farmacia robot’ (como la han catalogado) está equipada con una evaluación mecánica de materiales que permite el procesamiento de los fármacos hasta sus dispensación y pronto saldrá al mercado.
De hecho, esta estructura opera de forma muy parecida a una máquina de refrescos, tal y como ha puesto de manifiesto la institución académica. Para ello, cuenta con un motor que se desplaza dentro de ella para buscar el medicamento que el paciente ha escogido a través de una pantalla táctil, para luego sacarlo al exterior a través de un compartimento.
“Esta pequeña ‘bodega’ tecnológica es capaz de atender y suministrar fármacos de venta libre. En el futuro podría conectarse con la base de datos de un hospital para ofrecer aquellas medicinas que requieran receta médica”, explica la Universidad de San Francisco de Quito.
Este proyecto se enmarca dentro de la XX Feria de Ingeniería que ha puesto en marcha la universidad, donde los estudiantes pueden presentar sus trabajos desarrollados en clase. El objetivo de este evento es educar y motivar a todos los miembros de clase en Ingeniería.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.