El primer exoesqueleto del mundo dirigido a niños con atrofia muscular espinal se encuentra entre los nueve mejores proyectos internacionales de los premios 'UAE AI & Robotics Awards for Good'. La tecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su empresa de base tecnológica Marsi Bionics compite en estos galardones con los diseños más innovadores destinados a aumentar la calidad de vida de la sociedad.
Los investigadores mostrarán el funcionamiento de este dispositivo, de 12 kilos de peso y fabricado con aluminio y titanio, cuyo objetivo es que los pacientes aprendan a caminar y mantengan la movilidad para evitar los efectos colaterales asociados a la pérdida de movilidad propia de la atrofia muscular espinal.
La encargada de presentar este exoesqueleto será la investigadora del CSIC, del Centro de Automática y Robótica, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid, Elena García, junto a su equipo y a uno de los niños que participan en la fase preclínica del proyecto.
El mejor proyecto será elegido este viernes en Dubái (Emiratos Árabes) y está dotado por un premio de un millón de dólares, más de 930.000 euros. Estos galardones se otorgan a organismos internacionales que enfocan sus proyectos en áreas de educación, salud y servicios sociales, y cuentan con dos categorías: nacional e internacional.
El proyecto está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y a través del Programa Echord++ de la Unión Europea, se está realizando con la colaboración de médicos del Hospital Infantil Sant Joan de Déu de Barcelona y del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.