Juan José Pedreño, consejero de Salud de la Región de Murcia
La planta de Maternidad y Ginecología del hospital Rafael Méndez de Lorca ha reabierto esta semana tras completar s
u proceso de renovación integral. Desde el pasado lunes, el área funciona a pleno rendimiento, según ha informado el Gobierno regional a través de un comunicado.
Así ha sido la reforma de Maternidad de Hospital de Lorca
La reforma, que ha contado con una inversión total de 199.667 euros, se ha desarrollado en dos fases durante el último año. La más reciente, con un presupuesto de más de
125.000 euros, se ha centrado en mejorar la eficiencia energética del edificio mediante la sustitución de ventanas, la renovación de la red de fontanería y la adecuación de las habitaciones de asilados, ubicadas en un ala diferenciada de la misma planta.
Durante la primera fase, se procedió a la
ampliación y sustitución de las puertas de acceso a las habitaciones para facilitar el paso de las nuevas camas, que ofrecen mayor confort y espacio para las pacientes. También se acometió la reforma integral de los pasillos y cuartos de baño, que fueron
modernizados y ampliados.
“Con esta última fase, ya concluida,se dota a la planta de Maternidad y Ginecología de más comodidad tanto para pacientes como para recién nacidos y profesionales”, ha destacado la gerente del Servicio Murciano de Salud,
Isabel Ayala. La responsable sanitaria subrayó que las obras se llevaron a cabo de forma escalonada “para no interferir en la labor asistencial y minimizar las molestias”.
El Hospital Rafael Méndez, referencia en la Región
El hospital Rafael Méndez de Lorca, centro de referencia para los municipios de Aledo, Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana,
continúa mejorando sus instalaciones y servicios. En 2024, su planta de
Maternidad y Ginecología atendió el ingreso de unas 1.800 mujeres y registró más de 1.300 partos, consolidando su papel clave en la atención sanitaria del área,
En esta planta trabajan
cerca de 40 profesionales, entre médicos, personal de enfermería y técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, que garantizan una atención integral a las pacientes y recién nacidos. La reciente renovación de esta área se suma a otras actuaciones destacadas en el centro lorquino. Hace un año, el hospital puso en marcha sus nuevas instalaciones de Urgencias, que duplicaron la superficie anterior hasta alcanzar los 2.000 metros cuadrados. La reforma, con una inversión superior a 1,5 millones de euros, permitió mejorar la atención tanto a pacientes adultos como pediátricos.
Además, el
Servicio de Análisis Clínicos ha incorporado recientemente una cadena de automatización de última generación, capaz de procesar hasta 3.500 muestras diarias. Este sistema, dotado de un avanzado software de gestión, reduce los tiempos de respuesta y asegura la trazabilidad completa de las muestras, elevando los estándares de calidad diagnóstica. La inversión para esta mejora también superó los
1,5 millones de euros.
"Estas actuaciones en el Rafael Méndez de Lorca demuestran la apuesta del Gobierno regional por este hospital, con el objetivo de que los pacientes de su área de referencia sean atendidos con toda la calidad y garantías", ha concluido Ayala.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.