Las obras contarán con un presupuesto total de 1.468.148 euros

La Conselleria de Sanidad ha comenzado las obras de remodelación del centro de salud Salvador Allende. Al detalle en Redacción Médica
Sanidad inicia la remodelación integral del centro de salud Salvador Allende de València. (Foto de Europa Press).


SE LEE EN 3 minutos
La Conselleria de Sanidad ha comenzado las obras de remodelación del centro de salud Salvador Allende, situado en la calle del Compte de Lumiares de València, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y elevar la calidad asistencial, según informa la Generalitat.

A partir del lunes 10 de noviembre, los pacientes adultos del Salvador Allende serán atendidos de manera provisional en el antiguo centro de salud Just Ramirez, disponible tras el traslado de su población al nuevo centro Campanar II. Los pacientes pediátricos, por su parte, recibirán asistencia en el centro auxiliar Arquitecto Tolsá, donde también atenderán las matronas.

La reforma, con un presupuesto de 1.468.148 euros y una superficie de 1.500 metros cuadrados repartidos en dos plantas, incluye la renovación integral de revestimientos y carpintería interior y exterior, así como mejoras en la climatización y la eficiencia energética del edificio.


Los reforma del centro de salud Salvador Allende


Entre las principales novedades, se sustituirán luminarias por sistemas de bajo consumo y se instalará nueva carpintería exterior para mejorar el aislamiento térmico y acústico del edificio, reduciendo el consumo de energía eléctrica y agua, lo que, según ha informado Europa Press, hará que el centro sea más sostenible y confortable para pacientes y profesionales.

El centro de salud Salvador Allende cuenta con un equipo de 53 profesionales, entre los que se incluyen 14 especialistas en Medicina de Familia, cuatro pediatras, 15 enfermeros, dos matronas, una trabajadora social, nueve administrativos, cinco técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y tres celadores. Su población asignada asciende a cerca de 23.800 personas, de las que 3.491 son pacientes pediátricos.

Se estima que las obras tengan una duración de seis meses. Durante este tiempo, las consultas de adultos se realizarán en el centro Just Ramírez y las pediátricas, así como las de viernes tarde y sábados por la mañana, en el consultorio auxiliar Arquitecto Tolsá. Además, la Unidad de Odontología se trasladará de manera definitiva al centro de salud Campanar II. La Conselleria de Sanidad ha informado a la población afectada mediante SMS y ha mantenido reuniones con asociaciones de vecinos para comunicar los traslados provisionales y los detalles de la obra.

La reforma del  Clínico de València


Mientras tanto, la Conselleria de Sanidad continúa avanzando en la ampliación del Hospital Clínico Universitario de València con la ejecución del nuevo edificio de hospitalización, que incorporará 181 habitaciones individuales y 29 boxes de críticos individuales, según las últimas informaciones difundidas en septiembre.

En ese entonces, se había ompletado aproximadamente el 75 por ciento de la obra, correspondiente a la fase I del plan de ampliación y modernización del hospital. El conseller de sanidad, Marciano Gómez, aseguró que los trabajos avanzan conforme al cronograma previsto y que se mantienen dentro del ritmo planificado. La Generalitat ha destinado a esta fase una inversión de más de 63 millones de euros, y se prevé que finalice en 2026. Posteriormente, se iniciará un plan de montaje adicional, con un presupuesto de 25 millones de euros, para completar la puesta en funcionamiento del nuevo edificio.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.