El fármaco de Teva Pharma Tovedeso (desfesoterodina) para el tratamiento de los síntomas del síndrome de vejiga hiperactiva en adultos será comercializado en España por Laboratorios Gebro Pharma.
Según el acuerdo alcanzado entre ambas compañías, Teva fabricará y suministrará el producto a Gebro, que promocionará, distribuirá y comercializará el fármaco durante los próximos diez años.
Alianza para que los fármacos lleguen a más pacientes
“Para Teva es crucial establecer alianzas como esta, que permiten que nuestros fármacos lleguen a más pacientes, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de vejiga hiperactiva”, señala Carlos Teixeira, director general de Teva en España.
Por su parte, Sergi Aulinas, director general de Laboratorios Gebro Pharma, destaca que “esta alianza refuerza nuestra franquicia de Uroginecología y con ella aportamos nuestro amplio conocimiento sobre esta patología y sus especialidades de referencia (Urología y Ginecología).
Siguiendo con nuestro compromiso con los pacientes, Tovedeso, nos permite ofrecer una novedad terapéutica en España en el tratamiento de los síntomas en pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva, una enfermedad altamente prevalente que afecta alrededor del 20 por ciento de la población española mayor de 40 años”.
¿Para qué y quién está indicado Tovedeso?
Tovedeso, presentado en comprimidos de liberación prolongada de 3,5 y 7 miligramos. Su principio activo es la desfesoterodina, un metabolito activo de la fesoterodina.
Está indicado en adultos para el tratamiento de los síntomas del síndrome de vejiga hiperactiva incluyendo aumento de la frecuencia urinaria, y/o de la urgencia y/o de la incontinencia de urgencia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.