Científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han puesto en marcha unos ensayos para establecer la efectividad de suministrar dos vacunas distintas contra el Covid-19 entre la primera y la segunda dosis, informaron este jueves las autoridades británicas.
El objetivo, según los expertos y que recoge la Agencia EFE, es contar con más flexibilidad en el plan de inmunización iniciado el pasado 8 de diciembre en el Reino Unido, dado que actualmente se están suministrando las dos dosis con la misma vacuna, con un espacio de tiempo máximo entre ellas de doce semanas.
Pese a todo, el ministro responsable del programa de vacunación, Nadhim Zahawi, ha dejado claro este jueves que no habrá un cambio en el actual suministro de los preparados (Pfizer y AstraZeneca).
El ensayo, denominado Com-Cov y que está a cargo del llamado Consorcio Nacional de Evaluación de la Inmunización, cuenta con una aportación de 7 millones de libras (7,7 millones de euros) del Gobierno. El objetivo de este análisis, según los expertos, es ayudar a lidiar con eventuales problemas en el suministro de las vacunas. En este estudio participarán más de 800 voluntarios mayores de 50 años residentes en Inglaterra. Unos recibirán el preparado de Oxford/AstraZeneca seguido del de Pfizer/BioNTech y viceversa, con un espacio de tiempo entre ambos de 12 semanas.
Zahawi declaró este jueves a la BBC que combinar las dosis "es algo que se ha hecho" en el pasado con otras vacunas, como contra la hepatitis, la polio, el sarampión, las paperas y la rubeola.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.