La medida de Estados Unidos se aplicará desde el 1 de agosto

Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.


SE LEE EN 2 minutos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este sábado la imposición, a partir del próximo viernes 1 de agosto, de aranceles del 30 por ciento para todos los productos de la Unión Europea, incluidos los de la industria farmacéutica. Así ya lo había adelantado, cuando indicó que "en los próximos días" enviaría una carta a la Unión Europea (UE) con el detalle de las tasas, con impacto en productos sanitarios como medicamentos y vacunas.

"A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30 por ciento sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, independiente de todos los aranceles sectoriales", ha hecho saber Trump a través de una misiva publicada en su plataforma Truth Social y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

Como ha hecho en días previos con otros países, el presidente de Estados Unidos ha indicado que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos" en su país.

"De hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria; es decir, en cuestión de semanas", añade el documento antes de avisar -también siguiendo el formato habitual- que, si por alguna razón la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias, "la cantidad que elija para aumentarlos se añadirá el 30 por ciento que cobramos".

Como respuesta, a través de un comunicado, la UE ha indicado que está dispuesta a seguir trabajando, aunque tomará "las medidas necesarias" para "salvaguardar los intereses" de los países miembro, lo que incluye la "adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario".

Sanidad y los aranceles de Trump


Como avanzó Redacción Médica, el Ministerio de Sanidad se encontraba analizando la postura de España respecto a la amenaza arancelaria que afecta a la industria farmacéutica. "Esto está siendo objetivo de negociación a nivel europeo", dijeron las voces sanitarias apenas el viernes.

Antes de la confirmación del anuncio, Sanidad puse sobre relieve que, por el momento, "no" era "posible anticipar un resultado" de esas negociaciones.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.