Bristol-Myers Squibb (BMS) ha anunciado nuevos datos de calidad de vida correspondientes a un objetivo exploratorio del ensayo pivotal de fase III CheckMate-141, en el que se evaluó nivolumab en pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello recurrente o metastásico después de tratamiento con platino en comparación con la terapia de elección del investigador (metotrexato, docetaxel o cetuximab).
Las evaluaciones de resultados demostraron que nivolumab estabilizó los síntomas y la función de los pacientes, incluida la función física, de rol y social, en tres instrumentos separados. Tanto los pacientes con expresión de PD-L1 como los que no expresaban PDL-1 tratados con la terapia de elección del investigador experimentaron un empeoramiento estadísticamente significativo de los resultados comunicados por los pacientes desde el momento basal a la semana 15, frente a los pacientes tratados con nivolumab. Además, nivolumab aumentó en más del doble el tiempo hasta el deterioro en la mayoría de los dominios funcionales medidos y retrasó significativamente el tiempo hasta el empeoramiento de los síntomas de fatiga, disnea e insomnio, en comparación con la terapia de elección del investigador.
Estos hallazgos se presentaron en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) de 2016. Los datos del ensayo CheckMate-141 se publicaron simultáneamente en The New England Journal of Medicine.
“Los pacientes que viven con esta forma de tumor avanzado de cabeza y cuello a menudo experimentan efectos fisiológicos debilitantes, además de dificultades emocionales y sociales ocasionadas por la enfermedad a pesar de las opciones de tratamiento actuales,” dijo Kevin Harrington, M.D., Ph.D., catedrático de Terapias Biológicas del Cáncer en el Institute of Cancer Research y oncólogo clínico especialista en The Royal Marsden NHS Foundation Trust de Londres. “Estos resultados comunicados por pacientes son importantes y alentadores, porque nos ayudan a conocer el potencial de nivolumab en la calidad de vida de estos pacientes.”
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.