La producción de medicamentos cierra 2019 con tendencia ascendente. Según los datos del Índice de Producción Industrial (IPI), publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual de fabricación de productos farmacéuticos ha crecido un 11,1 por ciento.
En términos generales, el INE da un IPI de 94,5 al sector farmacéutico tras medir la evolución conjunta de la cantidad y de la calidad, eliminando la influencia de los precios.
La variación mensual del Índice general de Producción Industrial (IPI) entre los meses de diciembre y noviembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del −1,4 por ciento. Esta tasa es 2,2 puntos inferior a la observada en noviembre.
Por sectores, Energía (−2,5 por ciento) y Bienes de equipo (−2,4 por ciento), registran los mayores descensos en tasa mensual. Por su parte, Bienes de consumo duradero (1,2 por ciento) es el único sector con tasa mensual positiva.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.