El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El
precio de los medicamentos de adelgazamiento y el tratamiento de la diabetes caerá en
Estados Unidos. Así lo ha anunciado el líder de la Casa Blanca,
Donald Trump, tras alcanzar
un acuerdo con las farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly. De esta forma, el presidente del país norteamericano ha avanzado que el coste de marcas comerciales del principio activo de la semaglutida se rebajará de manera drástica, con lo que asegura que se ayudará a un importante volumen de la población, al mejorar su salud. "Perderán seis millones de kilos para las elecciones", ha puntualizado el mandatario.
Según un comunicado del Gobierno estadounidense, el pacto firmado representa "una reducción histórica" en los precios de dichos fármacos. Y es que el coste de los preparados que imitan la hormona GLP-1
ascienden a cifras por encima de los 1.000 dólares de inversión mensual.
Para ello, los pacientes deberán acudir a
TrumpRX, una página web gestionada por la Casa Blanca y que vende determinados medicamentos directamente de las empresas farmacéuticas. Según el planteamiento gubernamental, la ausencia de intermediarios permite abaratar los costes y, por ende, que la ciudadanía pague menos. De esta forma, al pasar por este filtro, el gasto en las marcas comerciales de la semaglutida,
Ozempic y Wegoy -ambos ofrecidos por Novo Nordisk,
se desplomará hasta los 350 dólares mensuales, lo que se traduce en una reducción de 700 dólares.
|
Ozempic y Wegovy caeran hasta los 350 dólares al mes
|
Los mencionados fármacos no son los únicos que experimentarán un descenso de precios a través de TrumpRX.
Zepbound -tirzepatida- y
Orforglipron -receptor GLP-1 similar a la semaglutida- bajarán de 1.086 dólares al mes a 346. Asimismo, en el momento en el que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) apruebe
la píldora oral de Wegovy, esta costará en sus dosis iniciales 150 dólares.
También se recortará el precio de
Trulicity -elaborado por Eli Lilly-, preparado para combatir la diabetes común, que pasará a costar 389 dólares mensuales. Asimismo, se proporcionarán productos para el control de la insulina, como
NovoLog y Tresiba -ambos de Novo Nordisk-, a 35 dólares por mes de suministro.
Llegada de la cobertura por Medicare y Medicaid
Asimismo, los programas de seguro médico de origen gubernamental
Medicare -mayores de 65 años- y
Medicaid -personas en riesgo de exclusión social- cubrirán los medicamentos destinados a la obesidad y la diabetes. En concreto, los precios de estos planes asistenciales para
Ozempic, Wegovy, Mounjaro y Zepbound será de
245 euros. A esto hay que añadir que los beneficiarios de Medicare pagarán un copago de 50 dólares al mes.
De esta manera, se pretende
controlar la obesidad, presente en el 40 por ciento de la población adulta estadounidense, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Un mal que impulsa el desarrollo de patologías crónicas, aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2, hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer.
No solo Ozempic
El acuerdo no solo está focalizado en los preparados para la pérdida de peso. Y es que también se dará cobertura a Emgality,
fármaco contra las migrañas de Eli Lilly. Su precio caerá hasta los 299 euros por producto.
|
Novo Nordisk y Eli Lilly anuncian nuevas inversiones en Estados Unidos
|
Asimismo, el pacto sellado entre Washington y las citadas corporaciones abarca más allá de la reducción del precio de los preparados. En primer lugar,
Novo Nordisk y Eli Lilly podrán participar en Medicare y Mediad, ambos con un volumen importante de pacientes. Además, sendas empresas se han comprometido a
aumentar su inversión en Estados Unidos. En el caso de Novo Nordisk, 10.000 millones de dólares adicionales para fortalecer su presencia en el país y la fabricación completa de la píldora Wegovy en suelo estadounidense, si se aprueba. Por su parte, Eli Lilly aportará 27.000 millones de dólares en nuevas intervenciones manufactureras.
¿Cuándo se hará efectivo el descuento?
Este descuento se hará efectivo
a partir de enero para la venta directa al consumidor de productos como Ozempic o Wegovy, ambos elaborados por Novo Nordisk. A mediados del próximo año, este se implementará en los programas Medicare y Medicaid, en el caso de este último, de manera continua. Eso sí, su aplicación en los planes de seguro asistencial gubernamentales dependerá de la fecha en la que los estados del país se inscriban.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.