Donald Trump.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y la
Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU (FDA) han anunciado hoy el lanzamiento de una Solicitud de Información pública para identificar y eliminar regulaciones obsoletas o innecesarias en el sector sanitario.
Esta iniciativa busca reducir el coste de la vida, eliminar las barreras burocráticas y permitir que los profesionales de la salud en el país norteamericano dediquen más tiempo y recursos a la atención al paciente, y así acelarar el acceso a los tratamientos.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo federal más amplio para
reducir las cargas regulatorias y aumentar la transparencia, en consonancia con una Orden Ejecutiva del presidente Donald Trump, llamada: "Desatando la Prosperidad a través de la Desregulación".
En virtud de la directiva, el secretario de Salud,
Robert F. Kennedy, Jr., ha señalado que se debe aplicar una
política de desregulación de 10 a 1, que quiere decir que, por cada nueva regulación propuesta, se revocarán al menos diez medidas regulatorias existentes.
“Para que Estados Unidos vuelva a ser saludable, debemos
liberar a nuestros médicos y cuidadores para que hagan lo que mejor saben hacer: prevenir y tratar enfermedades crónicas”, ha declarado Kennedy. “No podemos permitir que su tiempo y talento se desperdicien en trámites burocráticos”.
Según la Orden Ejecutiva, el HHS implementará también
otras medidas regulatorias en el ámbito de aplicación. Y es que, la orden se aplicará no sólo a las reglamentaciones formales, sino también a documentos de orientación, memorandos, declaraciones de políticas y directivas similares.
Además, el HHS
publicará informes anuales que detallen los costos regulatorios estimados y las reglas específicas que se compensarán, promoviendo una mayor transparencia y responsabilidad.
Hoy se abre el
período de 60 días para la consulta pública. Desde la Administración, animan a las partes interesadas a presentar sus ideas sobre medidas de desregulación a través del nuevo portal en línea que incluye herramientas para ayudar a los usuarios a redactar propuestas que el HHS podría considerar formalmente.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.