Actualmente se están realizando ensayos clínicos para probar si es segura y eficaz.                                            
                                        
                                        
                                            Estados Unidos ha llegado a un 
acuerdo con Moderna Inc. para fabricar y entregar 
100 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la compañía una vez que sea aprobada, según un comunicado de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos
 recogido por CNN.
Moderna es una de las empresas que fabrica la vacuna "en riesgo", lo que significa que la empresa actualmente fabrica la vacuna antes de que sea aprobada.
 Actualmente se están realizando ensayos clínicos para probar si es segura y eficaz.
Según este contrato, 
las vacunas serían propiedad del Gobierno de EEUU y se distribuirían y utilizarían como parte de su campaña de vacunación contra el Covid-19. Si se utilizan las dosis, se les proporcionaría a los estadounidenses sin coste alguno. El Gobierno también puede adquirir hasta
 400 millones de dosis adicionales de esta vacuna.
La vacuna, llamada mRNA-1273, ha sido desarrollada por Moderna en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos. Contó con la ayuda para el desarrollo del 
Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y la 
Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado de EEUU (BARDA, por sus siglas en inglés) apoyó los ensayos clínicos de etapa avanzada y ha ayudado a ampliar la fabricación.
El ensayo clínico de etapa avanzada de Moderna, que comenzó el 27 de julio, es el 
primer ensayo clínico de fase 3 financiado por el Gobierno para una vacuna anticovid-19 en EE.UU.
	Operación Warp Speed
Este contrato es parte de la
 Operación Warp Speed del Gobierno de EEUU para llevar vacunas y terapias al mercado lo antes posible de manera segura. El Departamento de Salud dijo que el objetivo es 
proporcionar vacunas efectivas a los estadounidenses para fin de año.
El Gobierno también llegó en julio a un acuerdo con
 Pfizer para producir 100 millones de dosis de su vacuna. En agosto acordó un trato similar por 100 millones de dosis con 
Janssen, el brazo de vacunas de Johnson & Johnson. Tiene otros acuerdos con 
GlaxoSmithKline, Sanofi Pasteur, Novavax y AstraZeneca.                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.