Algunas enfermedades hemato-oncológicas presentan un peor pronóstico en personas mayores y tienen un tratamiento y un control evolutivo muy estrictos, lo que conlleva una alta frecuentación del hospital, con intervenciones accidentales en urgencias e ingresos prolongados.
El Grupo Español de Hematogeriatría de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha tratado las dificultades en la intervención hematológica de los pacientes mayores en el marco de su III Workshop de Hematogeriatría, celebrado en Valencia.
Concepción Boqué, su coordinadora, ha anunciado la “próxima elaboración de un documento de posicionamiento consensuado ante el reto que supone el manejo de los pacientes mayores con enfermedades malignas de la sangre”, así como la “puesta en marcha de un registro nacional cuyo objetivo será conocer qué factores de valoración geriátrica tienen valor pronóstico para apoyar una ajustada toma de decisiones de tratamiento”.
El Grupo Español de Hematogeriatría ha demandado a las administraciones una “mejor coordinación entre especialidades y la introducción de nuevos roles de enfermería clínica o gestora de casos y geriatras, para un manejo holístico de los pacientes mayores”, añade Boqué. Esto debería permitir la “intervención de los distintos niveles de atención sanitaria durante todo el proceso terapéutico”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.