La jefa de Oncohematología Infantil del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Adela Cañete, ha sido elegida
para los próximos tres años. En su designación, la también investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) plantea una labor continuista con las líneas estratégicas de su predecesora, Ana Fernández-Teijeiro, pero con una hoja de ruta ambiciosa y nuevos retos por delante.
Entre sus prioridades, la doctora Cañete destaca la mejora de la tasa de curación del cáncer infantil, que actualmente se sitúa en el 83,9 por ciento a cinco años, con el menor número posible de secuelas a largo plazo, así como
garantizar la equidad en el acceso a los tratamientos y una atención integral al niño con cáncer y a su familia.Para lograrlo, plantea reforzar la
colaboración con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en la ordenación real y efectiva del cáncer pediátrico en España; implementar la medicina de precisión en la práctica clínica; y modernizar los sistemas de información de la Sociedad, como el Registro Español de Tumores Infantiles (Reti-Sehop), siempre garantizando la protección de datos y la seguridad.
Además, durante su presidencia, se impulsará la formación continuada de los profesionales y la
participación en ensayos clínicos académicos a través de la Plataforma ECLIM, Plataforma de Ensayos Clínicos Internacionales Multicéntricos impulsada por la Sehop. También promoverá
la investigación de excelencia en todos los niveles: epidemiológico (a través del Reti-Sehop), clínico (ECLIM), medicina de precisión (proyecto Sehop-Pencil) y terapias avanzadas.
La visibilidad de la labor científica de la Sehop y su fundación FSEHOP, así como la colaboración con todos los actores implicados, especialmente asociaciones de pacientes y familias, serán así mismo ejes clave de su mandato. “Creo firmemente que la curación de los
niños y adolescentes con cáncer será una realidad gracias a los a
vances en los tratamientos multidisciplinares, el trabajo en equipo y la investigación científica, que es la base fundamental del avance en el conocimiento”, ha declarado.
Coordina el CSUR de Neuroblastoma y Sarcomas Infantiles
La doctora Cañete es un
referente nacional e internacional en neuroblastoma y tumores cerebrales. Licenciada en Medicina por la Universitat de València,
se especializó en Pediatría en el Hospital La Fe, donde ejerce desde 1995 y dirige la Sección de Oncología Pediátrica desde 2015. Completó su formación predoctoral en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York y es doctora por la Universitat de València con una tesis sobre angiogénesis en neuroblastoma.
Coordina las
Unidades de Referencia Nacional (CSUR) de Neuroblastoma y Sarcomas Infantiles, y lidera el grupo de investigación en medicina de precisión y terapias dirigidas del IIS La Fe. Es investigadora principal del ensayo clínico europeo LINES y miembro activo de redes científicas como la
International Society of Paediatric Oncology (SIOP), la European Society for Paediatric Oncology (SIOPE), el consorcio Innovative Therapies for Children with Cancer (ITCC) y la Asociación Española de Pediatría. Desde 2019, dirige el RETI-SEHOP, reconocido como herramienta de interés para el Sistema Nacional de Salud.
Con más de 179 publicaciones científicas y un índice H de 26, la doctora Cañete compagina su labor asistencial e investigadora con la docencia como p
rofesora asociada en la Universitat de València, acreditada como profesora contratada doctora por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP) desde 202