Los 65 MIR de CTO en el top 100.
Este año, la
academia CTO volvió a demostrar
su liderazgo en la preparación del
examen MIR. Prueba de ello es que 65 de los aspirantes que dejaron en manos del Grupo su formación quedaron
entre los 100 primeros puestos en el MIR 2025.
En homanaje a los alumnos de la academia, CTO ha celebrado un acto para reconocer no solo la excelencia académica, sino también el esfuerzo de todos los aspirantes que han alcanzado
su objetivo de convertirse en médicos especialistas. "Comienza un viaje apasionante", ha afirmado la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid,
Fátima Matute, durante su intervención.
La titular autonómica de la rama ha apuntado que
lo más importante para los futuros médicos, a partir de ahora, serán las personas, su salud y su alma. Dos pilares fundamentales que formarán parte del día a día de los MIR presentes, que fueron
los primeros en elegir su plaza a lo largo de esta mañana.
Una nueva etapa para los MIR
Y es que, tal y como ha apuntado Matute, la aventura para ellos ya ha empezado:
"Ahora entráis en el mundo real". Eso sí, ha hecho hincapié en que, a lo largo de su trayectoria profesional, ninguno se olvide de que todas las personas que forman parte de un hospital son iguales: "Tenéis que valorar el trabajo de todo el mundo, desde el gerente hasta la limpiadora que se encargará de que la sala que vais a usar
esté excelentemente limpia".
Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
|
Un apunte que también es importante tener en cuenta a la hora de compararse con el resto de aspirantes MIR. "
Nadie es mejor que otro. Ninguna especialidad es mejor que otra", ha reiterado. Además, ha aprovechado para darles la bienvenida a la sanidad madrileña, que está "encantada" de acogerles. "Sois el futuro de la nueva sanidad,
una sanidad que empieza en los colegios y termina en los puestos directivos", ha sentenciado.
Compromiso de CTO con la formación MIR
Una nueva sanidad, caracterizada, entre otros, por la llegada de la inteligencia artificial, que se encuentra en un continuo cambio. "La medicina se renueva constantemente", ha apuntado
Pilar Díaz, presidenta del Grupo CTO. Durante su turno de palabra, ha puesto en valor la importancia de la atención a los pacientes y de conocerlos "a través del corazón".
Pilar Díaz, presidenta del Grupo CTO.
|
La líder de la formación de los MIR no ha dudado a la hora de definir el objetivo del evento: "En CTO pensamos que es conveniente
premiar el talento y la excelencia, porque con ello se contribuye a crear una sociedad más evolucionada donde el bienestar de sus miembros debe ser el objetivo final". Una sociedad en la que los futuros médicos especialistas deberán desarrollarse profesionalmente sin dejar atrás tres cosas:
"la intuición, la comprensión y la prudencia". "Ha sido un honor poder liderar vuestra preparación", ha agradecido Díaz.
Una idea que ha compartido
Pilar Sánchez, directora de Relaciones Institucionales de CTO. "Es un homenaje a vuestro pasado y un brindis por vuestro futuro", ha tildado.
Tras más de 10 años de formación
La representación de los alumnos ha llegado al final del acto, momento en el David Carrillo, número 3 del MIR 2025, se ponía frente al atril. "Ahora, tenemos que trabajar por y para los pacientes", ha afirmado. Durante su intervención, no se ha olvidado del resto de compañero, es decir, los que no han podido formar parte de ese top 100. "
Tenemos que ser humildes, hay personas que han puesto mucho más esfuerzo incluso que nosotros y no han podido conseguir la plaza que querían", ha añadido.
Pero el momento ha llegado. "Por fin llega la recompensa. El mes que viene empezamos esta nueva etapa después de 10 años de estudio", ha celebrado.
Pilar Sánchez, directora de Relaciones Institucionales de CTO.
|
Y sí, ha llegado el momento. En poco más de un mes, los futuros médicos como David comenzarán su residencia. Una etapa que ve la luz después de meses y meses de sufrimiento y entrega que no hubieran sido lo mismo sin los docentes de CTO. "A los pacientes, estad tranquilos, porque estáis en las mejores manos", ha señalado
Fernando de Teresa, director académico del Grupo CTO. Para el facultativo, la mayor responsabilidad que les espera, "no es tanto el acierto técnico, sino la estrega a los pacientes" sabiendo que están poniendo su salud en sus manos.
En un mismo sentido,
Antonio Martín, director del
Claustro de Profesores del Grupo CTO, aparte de dar la enhorabuena a todos los presentes, ha destacado la importancia de que ninguno se olvide de que todos serán iguales en un futuro. "Sois geniales, pero igual de geniales que los médicos con peor número que vosotros con los que vais a trabajar", ha puntualizado.
Los profesores, acompañantes en el camino de los MIR
"No solo habéis superado uno de los exámenes más difíciles de vuestra carrera médica, sino que habéis conseguido entrar en el top 100, es como subir al Everest bailando", ha bromeado
Luis Cabeza, el coordinador de Reumatología Grupo CTO, en representación de todos los profesores MIR.
Pero los futuros especialistas no han sido los únicos en recibir un reconocimiento. La academia ha premiado a
Mercedes Navío, gerente asistencial de Hospital del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), quien también fue alumna de CTO "en los tiempos del plomo, en los que se presentaban 22.000 personas al MIR". "Este es el principio, bienvenidos al Sistema Nacional de Salud", ha apùntado durante su intervención al recibir el galardón.
En el acto, han tenido representación sociedades científicas, sindicatos médicos y máximos directivos de la Administración, pero, sobre todo, las universidades. Y es que el evento ha contado con la participación de
Antoni Trilla, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona;
Fernando Caballero, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria;
Inmaculada Ballesteros, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla La Mancha, Ciudad Real;
María del Mar Tavío, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Las Palmas.
CTO premia a su top 65 del MIR 2025.
|
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.