Estudiar Fisioterapia con un cinco en la ‘Selectividad’ es posible. Los datos publicados por el Ministerio de Educación revelan que, en la anterior convocatoria, hasta cuatro centros trazaron en esta puntuación su nota de corte. En este sentido, se convierten en las más accesibles para los estudiantes que no alcanzan una elevada calificación en la prueba de acceso a la universidad.
Específicamente, se trata de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte Terres de lÉbre (vinculada a la Universidad Rovira i Virgili), la Escuela Universitaria del Deporte y la Salud (vinculada a la Universidad de Girona), Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (vinculado a la Universidad Autónoma de Madrid), y la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Gimbernat (vinculado a la Universidad Autónoma de Barcelona).
Ligeramente por encima se suman a la oferta académica otros centros como, por ejemplo, la Universidad de Vic, donde se requiere de 5,315 puntos de nota de corte en su Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienestar y de 5,525 puntos en su Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa. Un poco más por encima quedan la Universidad de Islas Baleares (5,533 puntos), siendo la última que permite su ingreso con menos de seis puntos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.