La elección de la especialidad es uno de los más momento más difíciles para los futuros residentes. Aunque hay muchos que tienen claro qué camino escoger y otros tienen dudas. Este era el caso de Miguel Galán, que dudaba entre Medicina Interna y otras, pero que ahora mismo señala que: "Si dudas entre Interna y otra, coge Interna".
El R2 de Medicina Interna estuvo pensando en otras especialidades como Hematología, Cardiología y Familia antes de decantarse por Interna dado que cada una le "atraía por algo distinto".
En cuanto a la Hematología, le gustaba la "investigación" y la posibilidad de estar en un "laboratorio aplicado"; Cardiología le atraía por "su fisiopatología y la cardioimagen"; y Familia por su "longituidinalidad y su filosofía de Medicina".
Sin embargo, tal y como él mismo lo describe, hizo un "salto de fe" y, "habiendo rotado escasas semanas en 3º, y ni siquiera en 6º", eligió "Interna como primera opción", sintiéndose arropado por sus compañeros del Servicio.
“Si dudas entre interna y otra, coge otra”
Todavía recuerdo como retumbaba ese comentario en mi mente los meses post-MIR.
Una decisión de la que asegura no arrepentirse porque para su sorpresa "en cada rotación" se fue enamorando "de la belleza y complejidad de la exploración neurológica, de la anatomía aplicada al servicio del paciente de la radiología y del diagnóstico y manejo lleno de incertidumbre del paciente en Urgencias".
Ahora, "como casi R3 de Interna" es "inmensamente feliz con la elección", a pesar de que afirma que "con cada rotación" le vuelven las dudas. Sin embargo, "dos años después del MIR" afirma que: "Si dudas entre Interna y otra, coge Interna".
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.