La Asamblea de Presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha presentado este miércoles el presupuesto para el ejercicio 2022, que ha sido aprobado por amplia mayoría.
Asimismo, el Consejo ha informado de que se han abordado diferentes asuntos de interés para la profesión farmacéutica, como el proyecto de Estatutos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, que ha sido aprobado para proceder a su envío a la Ministra de Sanidad para su tramitación administrativa y posterior aprobación en Consejo de Ministros y publicación en el Boletín Oficial del Estado.
De esta forma se finaliza el proceso interno para dotar a la organización de un marco jurídico sólido, flexible y ajustado a la realidad autonómica y profesional actual. El objetivo es dotar a la institución de un nuevo marco normativo que le permita la mayor agilidad y eficacia en su organización y responda a las necesidades actuales tanto de la profesión como de los propios Colegios.
El proyecto técnico fue trabajado por una Comisión que ha estado trabajando intensamente durante varios meses, y aprobado también en sesión del pleno del Consejo General el 14 de diciembre. El texto incluye aspectos como la duración y limitación de mandatos de los cargos del Comité Directivo, la moción de censura y la posibilidad de modificar y crear nuevas Vocalías Nacionales adaptándolas a la realidad profesional actual y futura.
Plan Estratégico para la Farmacia Comunitaria
Por otra parte, la Asamblea ha debatido sobre la implantación de una cartera de servicios asistenciales en la farmacia comunitaria, en el marco del Plan Estratégico 2020-2030 de la Farmacia Comunitaria.
Por último, la Asamblea ha aprobado la prórroga del Concierto entre el MUGEJU y el CGCOF por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica para sus usuarios a través de las oficinas de farmacia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.