Las delegaciones de Cantabria y Asturias de la SEFH (Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria) han celebrado su reunión de zona, que ha servido para actualizar los conocimientos acerca del manejo de medicamentos peligrosos gracias a la experiencia de ponentes que trabajan con ellos en centros hospitalarios de referencia.
Cristina Calzón, delegada de la SEFH en Asturias, ha destacado que “adaptarse al cien por cien de las recomendaciones disponibles sobre la materia no es fácil, pero es imprescindible y tenemos que empezar a dar pasos”.
Por su parte, María Ochagavía, delegada en Cantabria, ha subrayado que la lista Niosh (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupaciones de EEUU) de 2014 “ha cambiado nuestra forma de trabajar. Las recomendaciones de Niosh 2014 para el manejo de medicamentos peligrosos incluían en su listado medicamentos que no eran antineoplásicos, pero sí clasificados de riesgo. Esto nos ha obligado a revisar el proceso de gestión de estos medicamentos en los hospitales”.
Durante la reunión, José Luis Poveda, jefe del Área Clínica del Medicamento del Hospital La Fe, ha detallado la experiencia de su centro en la puesta en marcha de la elaboración de medicamentos peligrosos y ha presentado datos de un estudio sobre los niveles de contaminación en diferentes superficies dentro del Servicio de Farmacia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.