Mónica Calvia (Universidad de Burgos).                                            
                                        
                                        
                                            La investigadora 
Mónica Calvia ha obtenido una plaza como profesora titular de la 
Universidad de Burgos para integrar el Área de Conocimiento de 
Bioquímica y Biología Molecular en el centro académico. El nombramiento aprobado por el Rectorado permitirá a la profesional incorporarse de manera definitiva al cuerpo de funcionarios docentes con plaza fija.
Calvia dependerá a partir de ahora del 
Departamento de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos con un puesto de trabajo como personal docente e investigador. En un plazo máximo de 20 días deberá tomar posesión de su plaza, según plantea la resolución publicada en el 
Boletín Oficial del Estado (BOE).
Su nuevo puesto ya tiene carácter oficial, aunque todavía podría ser impugnado. La publicación del BOE recuerda que existen dos vías: interponer un 
recurso de reposición ante el rector en un plazo máximo de un mes o bien acudir a 
la vía judicial a través de la sala de lo contencioso administrativo en un periodo de dos meses.
	
	Carrera académica en Bioquímica
La docente de Bioquímica es 
doctora también por la Universidad de Burgos, después de haber publicado en 2010 su tesis doctoral bajo el título ‘Características antioxidantes y efecto sobre biomarcadores de estrés oxidativo del 
zumo de pomelo desamargado por tecnología enzimática y por tratamiento con resinas de intercambio’.
Calvia cuenta además con una extensa carrera académica que se ha saldado con 
38 publicaciones científicas, entre artículos, capítulos de libros y congresos. Actualmente trabaja en un proyecto dedicado a la aplicación de ingredientes funcionales obtenidos de subproductos de vinificación para mejorar la s
eguridad alimentaria, vida útil y propiedades saludables de los productos de ave.
En su campo de conocimiento, también ha finalizado otros proyectos dirigidos al análisis de aplicaciones sostenibles y saludables para la 
industria de la bollería y la panificación o para el aprovechamiento de residuos de vinificación, a partir del análisis de posibles 
alegaciones saludables.
	
	Una década en la universidad
Calvia ha logrado acceder a su plaza como profesora titular, después de más de una década vinculada a la docencia en la Universidad de Burgos. Accedió por primera vez al centro en calidad de 
profesora asociada en el año 2011, mientras que en 2017 cambió su puesto como 
docente ayudante doctora. Un proceso que ha finalizado con su nuevo nombramiento.
Anteriormente, también había ejercido como técnico de investigación en diferentes instituciones sanitarias como el 
Hospital Universitario de Burgos, la 
Fundación Burgos por la Investigación de la Salud o el 
Hospital General Yagüe.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.