El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha hecho públicos este lunes los datos de empleo de septiembre, un mes difícil para la sanidad española, que ha perdido al 0,75 por ciento de sus afiliados. Tal y como reflejan las gráficas publicadas por el organismo liderado por Yolanda Díaz, el régimen general de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, con 1.767.403 empleados, ha perdido 13.311 trabajadores respecto al mes anterior.
No obstante, la afiliación sí crece respecto a los datos de septiembre de 2020. Según reflejan los datos publicados este lunes, la variación anual se sitúa en un 4,45 por ciento, esto es, 75.371 afiliados en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales más en 2021 por el régimen general.
El Ministerio también dedica un capítulo especial a los datos de afiliación media "descontando la estacionalidad y el efecto calendario". En esta gráfica, que incluye al régimen general y a los autónomos, la afiliación en actividades sanitarias crece un 0,74 por ciento. Esto es, suma 8.983,9 afiliados hasta un total de 1.225.572.
Régimen de autónomos
Respecto a la afiliación de los autónomos, las Actividades Sanitarias y Servicios Sociales suman 1.340 afiliaciones hasta los 124.336 trabajadores, lo que supone un crecimiento mensual del 1,09 por ciento.
El crecimiento es aún mayo respecto a los datos de septiembre de 2020. En este sentido, se han afiliado 6.785 nuevos profesionales, esto es, los autónomos sanitarios han crecido en un 5,77 por ciento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.