Sanidad y CCAA han aprobado en la Comisión de Recursos Humanos del CISNS la orden ministerial que establece la oferta

Récord en el FIR 2026 con 367 plazas para farmacéuticos
Un momento del examen FIR de anteriores convocatorias.


Act:
SE LEE EN 2 minutos
El Ministerio de Sanidad continúa ampliando su apuesta por la formación sanitaria especializada con una propuesta de récord para el farmacéutico especialista. Así lo confirma la oferta final de plazas FIR , aprobada por la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, que asciende a 367 vacantes. Una cifra que sigue la tendencia al alza, tras incoporar 10 más de una convocatroria a otra, alcanzando así el volumen más alto registrado hasta la fecha para el acceso a la formación especializada de farmacéuticos en el Sistema Nacional de Salud.

Este aumento -aunque más moderado que en otras titulaciones como Medicina- forma parte de una estrategia general del ministerio para reforzar el número de especialistas sanitarios ante el previsible relevo generacional, el aumento de la demanda asistencial y la necesidad de cubrir áreas clave de atención sanitaria. En el caso del ámbito farmacéutico, se valora especialmente el papel de estos profesionales en servicios de farmacia hospitalaria, Atención Primaria, salud pública y laboratorios clínicos.

Aumento de plazas en Farmacia Hospitalaria


Por ello, destacan las 209 plazas que el FIR tendrá para la especialidad de Farmacia Hospitalaria, que serían ocho más con respecto a hace un año. A ellas hay que sumarle las plazas de diferentes especialidades con carácter multidisciplinar como son el caso de Análisis Clínicos o Microbiología y Parasitología. 

La oferta total de plazas de formación sanitaria especializada para 2026 se sitúa en 12.354, lo que representa un récord absoluto y un hito simbólico al superar por primera vez las 12.000 plazas globales. Aunque el grueso de este crecimiento corresponde a la formación médica (con 9.280 plazas MIR), el incremento en las plazas FIR se interpreta como una señal de consolidación de esta vía formativa para los titulados en Farmacia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.