En lo que se refiere a las especialidades enfermeras, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han aprobado una oferta total de 1.092 plazas, lo que supone un aumento de casi el 4 por ciento, es decir, 41 puestos. El mayor incremento repercutirá en quienes se quieran especializar en Enfermería Familiar y Comunitaria puesto que, en el EIR 2019, tendrán 339 plazas (23 más que el año pasado).
Por detrás encontramos la especialidad de Enfermería de Salud Mental, que cuenta con 10 plazas más hasta llegar a las 203 (+ 5,2 por ciento). Enfermería Pediátrica alcanza las 133 plazas, cinco más, lo que supone un incremento del 3,9 por ciento. La categoría de matronas también ha ganado plazas, cuatro hasta alcanzar las 379 (1 por ciento más).
En cuanto a Enfermería del Trabajo es la única especialidad que mantiene el número de plazas, ofertando un total de 18. Por último, Geriatría ha visto reducida su oferta, que ha pasado de 21 a 20 plazas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.