La intensidad del sangrado era mayor cuando sufría estrés emocional.                                            
                                        
                                        
                                            Los dermatólogos 
Roberto Maglie y 
Marzia Caproni han relatado en la 
revista Canadian Medical Association Journal un caso que está dando que hablar en la comunidad médica.
Una joven de 21 años se presentó en su consulta porque llevaba tres años
 sudando sangre a través de los poros de la cara y manos, a pesar de que no había evidencias de lesiones cutáneas.  
Los episodios de 
hemorragia duraban entre uno y cinco minutos y normalmente ocurrían mientras estaba dormida o después de practicar ejercicio. La intensidad era mayor cuando sufría 
estrés emocional. Esto había provocado que la paciente se aislara socialmente al sentir vergüenza por el sangrado, lo que desembocó en síntomas de depresión y pánico.
Una extraña enfermedad
Finalmente, los especialistas descubrieron que se trataba de 
hematohidrosis, "una enfermedad poco común que se caracteriza por la descarga espontánea de
 'sudor sanguíneo' a través de la piel intacta". Entre las causas a esta extraña patología se puede incluir "enfermedades sistémicas, como la menstruación vicaria y las coagulopatías (aunque históricamente se informó de malaria, escorbuto y epilepsia), esfuerzo y trastornos psicógenos, en los que el sangrado puede ser el resultado de una activación exacerbada del sistema nervioso".
En un principio, llevaron a cabo un tratamiento para mitigar su 
depresión y 
ansiedad, pero no paró el sangrado. En ese punto, los médicos decidieron recetarla 
propanol, lo que les llevó "a una marcada reducción, aunque no a una remisión completa de su hemorragia".
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.