La Autoridad de Control de Protección de Datos de Suecia ha impuesto sanciones a siete hospitales de aquel país por un deficiente sistema de asignación de autorizaciones de acceso a historia clínica.
Las multas impuestas ascienden a 2,9 millones de euros; 1,4 millones; 1,1 millones; 390.100 euros; 341.300; y dos de 243.800.
Ante esta situación, el bufete De Lorenzo Abogados expresa la necesidad de que los centros hospitalarios revisen las medidas de seguridad que tienen implantadas para impedir accesos indebidos por parte de su personal.
Acceso innecesario a datos de salud de pacientes
"Lo que se ha examinado principalmente por la Autoridad de Control sueca es si las entidades habían llevado a cabo un análisis de riesgos previo que permitiera definir un sistema de autorizaciones de acceso adecuado, concluyendo que no se había realizado y que como consecuencia, los trabajadores podían acceder a información confidencial con datos de salud de pacientes que era innecesaria para el desempeño de su trabajo", explican desde De Lorenzo Abogados.
El bufete también recuerda que "estos incumplimientos suponen una vulneración del principio de minimización de datos y de la obligación de definir medidas técnicas y organizativas que resulten adecuadas al riesgo del tratamiento".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.