Fachada del Tribunal Supremo.
El Tribunal Supremo confirma que
los médicos post 1995 también pueden acceder a la especialidad de Urgencias y Emergencias por la vía extraordinaria. El alto tribunal, en una sentencia resuelta el 30 de junio, ha resuelto el recurso que el Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) interpuso contra el Real Decreto 610/2024 que creaba la especialidad de Urgencias y Emergencias.
Así, el Tribunal Supremo confirma lo que ya había avanzado en una
sentencia anterior sobre este decreto. De las dos sentencias se concluye que los médicos licenciados a partir de 1995 también tienen el derecho de acceder a la vía extraordinaria de acceso a la especialidad, en las
mismas condiciones establecidas en la disposición transitoria primera del Real Decreto.
Además, la sentencia del recurso del CCMC explicita que el ministerio de
Sanidad deberá adaptar el procedimiento establecido, habilitando un nuevo plazo de presentación de solicitudes y modificando los impresos, para adaptarlos a las particularidades de este colectivo de médicos, ahora incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto.
Así, el Consell de Col·legis de Metges de Catalunya ha manifestado que están
a la espera de las decisiones que pueda adoptar el Ministerio de Sanidad en cumplimiento de estas decisiones judiciales.
Recursos contra el real decreto
Este nuevo dictamen del Tribunal Supremo a favor de permitir el acceso extraordinario a la especialidad de Urgencias y Emergencias a los facultativos que obtuvieron su titulación después de 1995
sobrevuela el Ministerio de Sanidad, que tras la primera sentencia ya informó de que estaba
"estudiando la forma de aplicar" el mandato.
Ese compromiso, anunciado a finales de mayo, era coetáneo
a la espera de la resolución de otros tres recursos interpuestos contra el Real Decreto. El alto tribunal estimó parcialmente el recurso del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem).
El Tribunal Supremo aceptó que se producía un
trato "discriminatorio" hacia los médicos post-95, y advirtió de que hay "un importante número" de médicos "que vienen ejerciendo la actividad del ámbito de la nueva especialidad y
cuya capacitación y experiencia no se cuestionan".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.