Los pacientes con 
enfermedad celiaca deben realizar una
 dieta sin gluten durante toda la vida. Se recomienda realizar una dieta rica en alimentos naturales y frescos.
El gluten está presente en cereales como el trigo, la avena, la cebada y el centeno. El 
triticale es otro cereal con gluten obtenido por el cruce entre trigo y centeno. Cualquier alimento que lleve en su composición alguno de estos cereales o productos derivados de ellos (harina, almidón, féculas, pasta, pan, etc.) debe ser eliminado de la dieta.
                                                     
                                                        
                                                     
                                                    
	Los alimentos en la dieta sin gluten
En general llevan gluten:
	- 
		Pan, bizcochos y galletas
 
	- 
		Pizza
 
	- 
		Bollos, pasteles, tartas y otros alimentos de repostería
 
	- 
		Hostias
 
	- 
		Pasta de cualquier tipo
 
	- 
		Cremas o salsas preparadas con harina
 
	- 
		Carnes procesadas
 
	- 
		Cualquier producto empanado
 
	- 
		Productos marinados
 
	- 
		Gulas
 
	- 
		Algunos aderezos
 
	- 
		Cerveza (incluida la sin alcohol) y algunos licores
 
	- 
		Múltiples alimentos precocinados
 
Por el contrario no contienen gluten:
	- 
		Arroz
 
	- 
		Patatas
 
	- 
		Legumbres
 
	- 
		Maíz, sorgo, soja, mijo, tapioca
 
	- 
		Leche y sus derivados. En ocasiones no son bien tolerados al inicio, aunque pueden posteriormente reintroducirse una vez que el intestino se haya ido curando
 
	- 
		Huevos
 
	- 
		Frutas, verduras, hortalizas y tubérculos
 
	- 
		Carnes
 
	- 
		Pescados y mariscos
 
	- 
		Jamón serrano
 
	- 
		Jamón de York calidad extra
 
	- 
		Aceite, mantequilla, miel, azúcar, café, té, infusiones
 
	- 
		Vinos
 
	- 
		Refrescos
 
	- 
		Sal, vinagre y especias
 
	- 
		Aguardientes, coñac, ginebra, pacharán, whisky, ron y vodka
 
Puede haber gluten en:
	- 
		Embutidos
 
	- 
		Yogures con fruta o de sabor a fruta
 
	- 
		Queso en porciones o de untar
 
	- 
		Patés
 
	- 
		Conservas de carne o pescado
 
	- 
		Golosinas
 
	- 
		Algunos frutos secos tostados o fritos
 
	- 
		Helados
 
	- 
		Colorantes alimenticios
 
	- 
		Salsas ya preparadas
 
	- 
		Sopas de sobre
 
	- 
		Postres con leche o derivados
 
Puede existir gluten en aquellos alimentos en los que en la etiqueta conste:
	- 
		Gluten
 
	- 
		Cereales
 
	- 
		Harina
 
	- 
		Proteínas vegetales
 
	- 
		Hidrolizado de proteínas
 
	- 
		Malta, jarabe de malta o extracto de malta
 
	- 
		Amiláceos
 
	- 
		Fécula
 
	- 
		Fibra
 
	- 
		Espesantes
 
	- 
		Sémola
 
	- 
		Proteína
 
	- 
		Levadura
 
	- 
		Almidones modificados
 
	- 
		Conservantes
 
	- 
		E-1404 (Almidón oxidado).
 
	- 
		E-1412 (Fosfato de dialmidón).
 
	- 
		E-1414 (Fosfato acetilado de almidón).
 
	- 
		E-1422 (Adipato acetilado de dialmidón).
 
	- 
		E-1442 (Fosfato de hidroxipropil dialmidón).
 
	- 
		E-1410 (Fosfato de monoalmidón).
 
	- 
		E-1413 (Fosfato fosfatado de almidón).
 
	- 
		E-1420 (Almidón acetilado).
 
	- 
		E-1440 (Hidroxipropil almidón).
 
	- 
		E-1450 (Octenil succinato de almidón).
 
El gluten también puede estar presente en los excipientes de 
algunas medicinas e incluso en los sobres postales. En España, las compañías farmacéuticas deben especificar si e 
                                                    
                                                        
                                                    
                                                
Las leyes europeas exigen el etiquetado de alimentos que lleven gluten en su composición. Sin embargo existen algunos productos que a pesar de estar etiquetados como sin gluten, llevan pequeñas cantidades de esta proteína, en general por no haberse elaborado adecuadamente y no haberse evitado su contaminación con harinas o almidones.
	Otras recomendaciones para la dieta sin gluten
	- 
		Se debe evitar el comer en restaurantes que no garanticen la ausencia de gluten.
 
	- 
		Se debe evitar freír alimentos en el mismo aceite que se haya utilizado previamente para empanar o para freír alimentos que lleven gluten en su composición.
 
	- 
		Algunos cosméticos pueden llevar gluten en su composición.
 
                     
                    
                        Aunque esta información ha sido redactada por un especialista médico, su edición ha sido llevada a cabo por periodistas, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstica. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.