Cada vez existen más dificultades para realizar estudios específicos sobre las cuestiones que afectan a la responsabilidad profesional. Sobre esto, sumado a la complejidad de la Medicina, la necesidad de la adecuación al nuevo baremo de valoración de daño corporal y la incorporación de fórmulas alternativas a la esfera judicial para llegar a acuerdos que ahorran costes y tiempo a la resolución de conflictos sanitarios y de accidentes con lesiones o secuelas, se apoya la creación del 'Máster de Valoración de Daño Corporal, Pericia Médica y Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria' por parte de Profesionales de la Medicina y el Derecho (Promede), la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y la Sociedad Española de Valoración de Daño Corporal. La presentación de este título propio es el lunes, 4 de junio, a las 10.30 horas, en la Real Academia Nacional de Medicina. El encuentro cuenta con la participación de Juan Abarca, presidente y fundador de Promede; Ricardo De Lorenzo, abogado y presidente de la Asociación de Derecho Sanitario; y Eugenio Laborda, presidente de la Sociedad Española de Valoración de Daño Corporal.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.