Alberto Morell.                                            
                                        
                                        
                                            El 
Hospital La Princesa cuenta con un 
Servicio de Farmacia Hospitalaria "transversal, innovador e integrador". Al menos, así lo define 
Alberto Morell, quien hace 18 años cogía por primera vez la batuta de esta unidad y no la ha soltado desde entonces. Con un paradigma cambiante para la especialidad, vislumbra numerosos retos en materia 
formativa, legislativa y 
tecnológica tanto para la profesión en su conjunto como para su propio centro. Todo ello nos lo cuenta, punto por punto, en este episodio de '
Jefatura de Servicio'.
Entre las prioridades del Servicio liderado por Morell, aparece subrayada la adaptación de todo su personal a los nuevas herramientas tecnológicas disponibles en sus instalaciones, como es el caso de un nuevo 
sistema robotizado para la dispensación de pacientes externos. El farmacéutico también recuerda la necesidad de 
nuevos sistemas de información que faciliten el trabajo en la Farmacia Hospitalaria.
-Escucha aquí todos los pódcast de Redacción Médica-
Él mismo recomienda usar con prudencia todos estos avances y contar con personas especializadas en ellos en casos como el de la 
Inteligencia Artificial (IA). También pone en valor la importancia de la 
telefarmacia como una herramienta asentada en el
 Sistema Nacional de Salud (SNS), siempre y cuando además de sus ventajas se tengan en cuenta sus limitaciones.
	Retos de Farmacia Hospitalaria: más personal y unión con Comunitaria
Pero, sin duda, para el facultativo el mayor problema de su profesión es la 
falta de personal. Asegura que la actual 
presencia farmacéutica en ámbitos hospitalarios y extrahospitalarios es satisfactoria, pero no suficiente. También guarda cierta esperanza en la 
unión de las especialidades de 
Farmacia Comunitaria y Hospitalaria, siempre y cuando se realicen las adaptaciones formativas necesarias, tanto en la carrera universitaria como en las posteriores capacitaciones específicas.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.