Es la segunda actividad con mayor descenso, solo superada por Administraciones Públicas
SE LEE EN 1 minuto
Carlos Cristóbal. Madrid
El coste laboral del sector de las actividades sanitarias continúa un proceso de devaluación que, de momento, ya acumula 21 meses de caídas consecutivos. Así lo reflejan los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Amortizado (Icla) ofrecidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Eliminando los efectos del calendario y la estacionalidad, el descenso de los costes laborales, referido principalmente a salarios y cotizaciones, se sitúa en el 1,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2013, una cifra únicamente superada por el sector de Administraciones Públicas y Defensa (-1,8) y casi dos puntos por debajo de la media, que ha mejorado en medio punto los resultados obtenidos en el segundo trimestre para quedar en un 0,2 por ciento de subida. En el lado opuesto se encuentran las industrias extractivas, cuyas retribuciones se han visto incrementadas en casi un 5 por ciento (4,7); y las de suministro de energía, con un 4por ciento más.
A pesar de haber registrado una nueva caída, los datos pueden también analizarse desde un prisma de optimismo. Y es que, a lo largo del año el índice ha ido mejorando, yendo desde el 4,4 por ciento perdido en el primer trimestre al actual 1,6, pasando por el 3,4 registrado entre abril y junio. El cuarto trimestre de 2012 marca el récord hasta el momento con una caída de 9,9 puntos porcentuales en el coste por hora trabajada.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.