ante la petición de llamazares de convertir el rd en proyecto de ley | |
Mato justifica la ausencia de debate parlamentario con el trabajo de los grupos del Interterritorial | |
Izquierda Plural acusa a la ministra de ningunear el diálogo con partidos, sindicatos y colegios profesionales | |
María Márquez. Madrid Poco en claro ha sacado el portavoz de la Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, sobre por qué la ministra Ana Mato ha considerado tan urgente el RD 16/2012 como para no tramitarlo vía debate parlamentario. Según la titular de la sanidad nacional, “no había margen de espera con la situación que nos habíamos encontrado”, y ante la decisión “unilateral” que ha tomado su equipo, tal y como le acusa la Izquierda Plural, defiende que el debate y consenso se planteará en los grupos de trabajo establecidos con las autonomías en el seno del Consejo Interterritorial.
Mato dice que el RD no cambia leyes anteriores... cuando hay tres modificadas La titular de Sanidad ha recordado que, una vez convalidado, “el RD no se modificará” pero que la negociación está abierta en el diálogo con las comunidades. Por otro lado, ha hecho hincapié en que la norma “no supone un cambio de modelo ni modifica leyes anteriores”, afirmación esta última discutible ya que el texto hace referencias, por ejemplo, a la modificación de las Leyes: 16/2003 de Cohesión y Calidad del SNS (Capítulo I, artículo 1; Capítulo II, artículo 2); Ley 29/2006 de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Capítulo IV; artículo 4 y apartado 1 del artículo 94); y la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, sin contar con el cambio que también han experimentado varios reales decretos. |