BENGOA PIDE A MATO “UN RELATO MÁS CONSTRUCTIVO” EN EL INTERTERRITORIAL | ||||||||
Farjas: “Potenciar la Primaria es potenciar la eficacia y la racionalidad del SNS” | ||||||||
El presidente de Semfyc insta al Ministerio a permitir que los profesionales tomen parte de la reforma sanitaria | ||||||||
Javier Leo. Bilbao La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha sido la encargada de inaugurar en Bilbao el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), y lo ha hecho con un discurso en el que ha reconocido que “potenciar la Atención Primaria (AP) es potenciar la eficacia y la racionalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)”. Según Farjas, “es necesario hacerlo mejor con los mismos recursos” y, para ello, “el Ministerio tiene el firme compromiso de establecer diálogo con los profesional para llegar, hasta donde podamos, a acuerdos para asegurar la sostenibilidad del sistema”. “La Medicina de Familia es, más que nunca, un actor decisivo en la reforma de la sanidad por su perfil clínico y gestor”, ha asegurado Farjas, que ha destacado los progresos del nuevo Gobierno con la reducción de la deuda sanitaria gracias al Plan de pago a proveedores de las comunidades autónomas, los avances en la creación del registro de profesionales, la central de compras del SNS o la elaboración de la Estrategia nacional sobre la cronicidad. “El presente nos exige y todos debemos estar comprometidos para blindar el SNS”, ha aseverado la secretaria general de Sanidad. Por su parte, el consejero de Sanidad de País Vasco, Rafael Bengoa, ha recordado a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que “hay otras soluciones, otra forma de hacer las cosas, y muchas de ellas se van a debatir en este congreso”. “Es necesario buscar un relato más constructivo en el Consejo Interterritorial y, para ello, las decisiones que se toman en su seno deben estar basadas en más evidencia y más información de la que se ha utilizado hasta ahora”, ha subrayado Bengoa. En este sentido, el consejero vasco aboga por “encontrar soluciones en reuniones donde se escuche y se debata (…) sin avanzar hacia el centralismo y teniendo en cuenta todas las opciones”. Josep Basora, presidente de Semfyc, ha alabado la propuesta realizada desde País Vasco, en la que se preconiza “más en casa, más AP y menos hospital”. Asimismo, ha indicado que la AP es “absolutamente clave en la sostenibilidad y viabilidad del SNS” y ha pedido que el “ritmo frenético de los ajustes” se frene para escuchar a los profesionales, que “deben tomar parte en la gestión del presente y del futuro del SNS”. Por otra parte, ha aprovechado la presencia de Farjas para solicitar al Ministerio que arbitre "fórmulas alternativas" que aseguren la atención a los inmigrantes irregulares, ya que “negarles la asistencia va en contra de nuestros principios éticos y deontológicos”. |