La gestión de las listas se llevará de una manera coordinada con la responsabilidad del SNS-O



SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Pamplona
El Gobierno ha aprobado las Instrucciones para la Gestión del Registro General de Pacientes en listas de Espera de Navarra adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), publicado en el Boletín Oficial de Navarra (BON), que se pretende reducir los tiempos de espera para los pacientes.

Asimismo, propone la creación de un registro que será único para toda la Comunidad Foral y será un instrumento de  de control y gestión de pacientes pendientes de atención programada. Además, incluirá el conjunto de pacientes en espera de consultas externas, pruebas diagnósticas y terapéuticas e intervenciones quirúrgicas en cualquiera de los centros de salud navarros.

A partir de ahora, la gestión del registro de las listas se llevará de una manera coordinada con la participación activa y responsabilidad de la gerencia del SNS-O.

Aunque este registro tenga carácter único, la gestión de las altas y de las bajas, se llevará de una manera descentralizada por cada uno de los centros de admisión de cada uno de los hospitales. De igual manera, hay que destacar que los pacientes incluidos se clasificarán en función del tipo de espera.

La aprobación de esta norma se caracteriza porque contempla distintas medidas, desde la contabilización de pacientes, depuraciones administrativas de las listas, las llamadas previas a la cita, auditorias de las listas, que no solo ayudan una obtener información más veraz sobre los pacientes que realmente están esperando, sino que también pueden contribuir a una reducción real de las listas.

Una de las estrategias de actuación frente a la reducción de las listas de espera está basada en la gestión de la propia lista, ya que suele suponer una fuente de ineficiencias tanto informativas como de aprovechamiento de recursos.
Los objetivos finales es la de disponer una herramienta administrativa que dé respuesta a la necesidad que homogeneizar las diferencias cualitativas y cuantitativas sobre la información real de las listas de espera.

 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.