Redacción. Madrid El listado provisional de medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados que se verán afectados por un copago de 4,13 euros, ha sido publicado este viernes ahora por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La decisión incluye tratamientos contra la hepatitis C, algunos cánceres y leucemias, artritis reumatoide o esclerosis múltiple, entre otros. Según han confirmado desde el Paseo del Prado se han visto afectados 17 principios activos.
Fármacos de copago En concreto, este copago afectará a varios tratamientos contra el cáncer de mama ('Tyverb' y la quimioterapia oral 'Xeloda'), el cáncer de pulmón ('Tarceva' e 'Iressa'), el cancer renal ('Votrient', 'Nexavar', 'Afinitor' y 'Sutent'), los tumores cerebrales ('Temodal', 'Temomedac' y 'Temozolomida') y el cáncer de próstata ('Zytiga'). También incluye a tratamientos contra diferentes leucemias ('Tasigna', 'Sprycel', 'Glivec' y 'Siklos') y linfomas ('Zytiga'); y a varios antivirales, indicados para pacientes con hepatitis C ('Ribavirina', 'Pegintron', Pegasys', 'Rebetol', 'Copegus', 'Victrelis' e 'Incivo'), hepatitis B ('Zutectra'), citomegalovirus ('Valcyte') y prevención de virus respiratorios en niños ('Synagis'). Otros fármacos con copago serán 'Enbrel' y 'Cimzia'(indicados para tratar varias artritis); 'Bondronat' (para la osteoporosis); 'Stelara' (psoriasis); 'Xolair' (para el control del asma); 'Visudyne' (para la degeneración macular asociada a la edad); 'Dificlir' (para la diarrea); 'Samsca (para la hiponatremia); 'Mirena' (DIU para la menorragia idiopática); 'Elonva' (estimulador del desarrollo folicular en tratamientos de reproducción asistida), 'Sativex' (para la esclerosis múltiple) y el test 'Lactest', para detectar la intolerancia a la lactosa. |