EL CONSEJERO DE SANIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CLAUSURA EL ENCUENTRO | ||
Echániz: “Tras esta crisis, nada será igual en la sanidad” | ||
“Este no es el final de las reformas, todos los días hay que evaluar sin miedo a los cambios”, afirma | ||
Redacción / Imagen: Miguel Ángel Escobar y Diego S. Villasante. Sigüenza (Guadalajara) Ante un nutrido grupo de diputados, senadores y parlamentarios autonómicos de toda España, Echániz ha trazado un riguroso análisis de la situación que afronta nuestro sistema sanitario, destacando especialmente que a lo largo de los años “se habían perdido elementos de cohesión” por lo que ahora corresponde hacer “un trabajo muy importante de coordinación”.
El consejero castellano-manchego ha hecho un llamamiento a “despolitizar la gestión” sanitaria, y ha afirmado que “nada volverá a ser igual en la sanidad española tras esta crisis”, que “el gasto farmacéutico deberá disminuir y acompasarse al de otros países de la Unión Europea, porque necesitaremos cada céntimo de euro para pagar la sanidad”. Echániz ha recalcado la necesidad de que se prime también la eficiencia entre los profesionales sanitarios y que “las retribuciones tengan una parte variable en función del desempeño”. A juicio del consejero, “este no es el final de las reformas, porque todos los días hay que revisar y evaluar lo que hacemos para corregirlo, sin miedo a los cambios”. Del mismo modo que ha asegurado con contundencia que “la sanidad española no podrá permitirse nunca más deudas en los cajones”.
Dirigiéndose a los participantes en las jornadas celebradas en Sigüenza, el consejero ha destacado que “este encuentro pone en valor el trabajo de los parlamentarios” y nos recuerda que “es imprescindible la máxima colaboración entre los parlamentos y los gobiernos”. Desde su dilatada experiencia como parlamentario, Echániz ha reiterado su fe en el debate de ideas que es propio del parlamentarismo y su confianza en que pueda ser aplicado a “una sanidad de alta calidad y a unos servicios sociales que sirvan a las necesidades de los ciudadanos”. |