Hasta ahora era director de Acreditación, Documentación Sanitaria y Formación de la agencia



SE LEE EN 3 minutos

Antonio Romero jura su cargo.

C. Mouriño / Fotos: M. Ángel Escobar. Madrid
La Consejería de Sanidad de Madrid ha acogido la toma de posesión de Antonio Romero como nuevo director de la Agencia Laín Entralgo. El acto, al que han acudido numerosos representantes de la sanidad madrileña, ha estado presidido por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y las viceconsejeras de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, Belén Prado; y Asistencia Sanitaria, Patricia Flores.

Antonio Romero es licenciado en Derecho, máster internacional en Derecho sanitario, y en alta dirección de servicios de salud y gestión empresarial, así como experto europeo en gestión de la calidad formativa en el sector sanitario.

Hasta ahora, Romero era director de Acreditación, Documentación Sanitaria y Formación de la Agencia Laín Entralgo, en la que ha ocupado diferentes cargos desde 2004. Previamente desempeñó varias responsabilidades en los Ministerios del Interior y de la Vicepresidencia Primera del Gobierno de España.

Patricia Flores, viceconsejera de Asistencia Sanitaria; Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Antonio Romero, director de la Agencia Laín Entralgo; y Belén Prado, viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras.

En la primera, Jesús Vidart, director general de Gestión Económica y Compras de Productos Sanitarios y Farmacéuticos; y Antonio Alemany, director general de Atención Primaria. A continuación, Elena Juárez, directora general de Atención al Paciente.

Alberto García Romero, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid; y Miguel García Alarilla, presidente en funciones del Colegio de Médicos de Madrid. En la segunda, Cristina Torres-Marín, secretaria general técnica de la Consejería de Sanidad; Javier Rodríguez y María López-Ibor, vicedecanos de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Margarita González, gerente del Hospital Universitario Niño Jesús; Manuel de la Puente, gerente del Hospital Universitario de Fuenlabrada; y Javier Maldonado, gerente del Hospital Universitario Ramón y Cajal. A continuación, Andrés Ollero, codirector del Máster de Bioética y Bioderecho de la Universidad Rey Juan Carlos; y José Luis Villanueva, de la Dirección General de Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de Madrid.

Julián Ezquerra, secretario general de Amyts; y Armando Resino, director general de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de Madrid. En la siguiente, Ricardo López, director general del Grupo Sanitaria 2000; Jorge Gómez Zamora, gerente del Hospital Puerta de HIerro-Majadahonda de Madrid; y Jesús Cubero, director de la Fundación para la Investigación Biomédica del Puerta de Hierro.

Carlos Marfull, gerente del Hospital Doctor Rodríguez Lafora; e Ignacio Martínez Jover, gerente del Hospital de Torrejón. En la última, Miguel García Alarilla, presidente en funciones del Colegio de Médicos de Madrid.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.