Muchos MIR ya han empezado a prepararse una OPE.                                            
                                        
                                        
                                            Quedan menos de tres meses para que un gran número de médicos
 acaben la residencia y se enfrenten al 
mercado laboral. Así, tras cinco o cuatro años de MIR, seis de carrera y el año de preparación del examen llega el momento de pasar a la siguiente etapa, para muchos incierta, porque
 la gran mayoría no empezará con un puesto fijo.  
¿Qué hacer durante este tiempo 
para preparase para el futuro laboral? Depende fundamentalmente de dos aspectos, 
si se está en Atención Primaria o en Especializada, según explica a 
Redacción Médica Sheila Justo, presidenta del Sector Médicos Jóvenes y MIR de Amyts.
Así,
 en Atención Primaria los profesionales pueden inscribirse en la bolsa de trabajo. Para ello tendrán que adjuntar sus méritos y formación, como cursos y máster. Sheila Justo explica que “hay tanto déficit de estos profesionales” que 
incluso antes de terminar la residencia ya se les ofrece un contrato.
	
	Cubrir las vacantes de verano 
Un primer contrato que 
suele ser para el verano (de mayo que termina la residencia hasta septiembre), para 
cubrir las vacantes que se quedan en este periodo vacacional.
Por su parte, tras la residencia en el hospital, lo que pueden ir haciendo los MIR es 
entregar su currículum al jefe de Servicio. Preguntada por si es verdad que 
una de las primeras salidas laborales de los médicos que acaban de terminar la residencia 
son las Urgencias, Sheila Justo responde que a veces sucede "al no tener una especialidad propia y por la demanda", pero aclara que
 "no es tan habitual como se piensa". 
Si bien, otros apuestan por empezar a 
prepararse una oposición para lograr una plaza fija; y los hay que piden el
 certificado de idoniedad para irse a trabajar fuera, algo que preocupa a la representante de Amyts, ya que eso significa que las condiciones de trabajo son mejores en el extranjero y apuesta por cuidarlas más.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.