Fecha de arranque de la vacunación de la segunda dosis a los menores de 60 años que recibieron la primera de Astrazeneca                                            
                                        
                                        
                                            Doce semanas después de haber recibido la primera dosis de la vacuna contra el 
Covid-19 de Astrazeneca, el personal esencial menor de 60 años, casi dos millones de personas, está siendo llamado para completar su pauta de vacunación bien con Pfizer o con Astrazeneca bajo consentimiento informado. 
Una citación que se está desarrollando de forma irregular a lo largo del territorio español con comunidades autónomas que 
ya han comenzado, otras que lo harán entre el 
final de esta semana y el comienzo de la siguiente, y unas pocas que 
aún están planificando el día y la logística.
	Andalucía y Murcia ya está completando la pauta de vacunación del personal esencial 
Las más rápidas han sido 
Andalucía y Murcia, quienes iniciaron este martes la vacunación en espacios masivos. En ambas regiones, sus dirigentes resaltaron su predilección por completar la pauta de vacunación con la segunda dosis de Astrazeneca, en contra del 
dictamen de Sanidad, que recomienda Pfizer.
Una opción que también ha sido la mayoritaria entre los que recibieron ayer la segunda dosis y por la que deberán firmar el consentimiento informado. Tanto es así, que al cierre de la jornada el
 90 por ciento de los murcianos citados escogieron AstraZeneca, frente al 10 por ciento que se decantó por Pfizer, según datos de la consejería.
	
	Otras 5 CCAA comenzarán a vacunar esta semana a los menores de 60 vacunados con Astrazeneca
A lo largo de esta semana otras cinco comunidades autónomas comenzarán a vacunar al personal esencial. Las primera de ellas serán 
Cataluña y Navarra, que ya ha fijado su fecha de inicio en el 
jueves 27. En ambos casos se recomendará inicialmente la vacuna de Pfizer pero bajo consentimiento informado se podrá repetir con Astrazeneca. El Catsalut incluso ha c
olgado el consentimiento en su web para poder llevarlo ya firmado y así agilizar el proceso. Al día siguiente será el turno de 
Castilla y León, que ha llamado solo a aquellos que quieran repetir con el mismo suero. 
Las otras regiones que también comenzarán esta semana, aunque no han detallado el día, son 
Extremadura y País Vasco. En está ultima comunidad su consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha señalado que quienes quieran completar el ciclo vacunal con este mismo fármaco, renunciando a recibir la de Pfizer, entrarán en una "lista de espera". De manera que a diferencia de lo que ocurre con quienes acepten la segunda dosis de Pfizer, no se les garantiza un plazo concreto para que completen su inmunización, dado que la administración de la dosis final dependerá de la "disponibilidad" de unidades de Astrazeneca.
	¿Cúando comienzan a completar la vacunación del personal esencial las demás CCAA?
El 
lunes de la semana siguiente llegará el turno para el personal esencial de
 Aragón y Canarias. Pasados unos días comenzará también en 
Baleares (2 de junio) y La Rioja (4 de junio). Alrededor de estas fechas también arrancará la vacunación en 
la Comunidad de Madrid, ya que han asegurado que sería 
principio de semana. Algo similar ocurre con 
Castilla-La Mancha, donde no han detallado la fecha, pero aseguran que será en los 
próximos días. Mientras que 
Galicia lo ha fijado para 
principios de junio. 
Mientras que la
 Comunidad Valenciana apurará hasta el máximo permitido de 16 semanas entre la primera y la segunda dosis, y comenzará a llamar al personal esencial el 
14 de junio. Una fecha que tampoco deberán sobrepasar, 
Asturias, Cantabria, quienes 
no han detallado que harán.                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.