Cristina Morales.                                            
                                        
                                        
                                            
Cuando alguien se presenta a un 
concurso de televisión solo se plantea 
dos escenarios: 
ganar o perder. Sin embargo, ese no fue el caso de 
Cristina Morales y sus compañeras las 
‘Extremis‘, participantes de 
'Boom', el concurso presentado por 
Juanra Bonet. "Se acabaron los 
días de vacaciones, los de 
asuntos propios, 
días sueltos... y tuvimos que abandonar el concurso", explica Cristina a 
LA REVISTA de Redacción Médica. La médica vitoriana asegura que le gustaría presentarse a
 otros concursos pero añade que es "
consciente que la 
residencia es una etapa muy exigente".
Cristina Morales está en el segundo año de 
residencia de 
Medicina Interna en el 
hospital universitario de Álava y aunque al principio solo contó su participación en el programa "a un 
puñadito de gente" del hospital, explica entre risas que "ha sido un 
escándalo porque la noticia se fue extendiendo, sobre todo en 
Urgencias". "Como 
Vitoria no es una ciudad muy grande y no hay muchos concursantes, a la gente le llama la atención" cuenta Morales quien agradece también "el 
apoyo total de mis compañeros, sobre todo del personal de 
Enfermería que estaban entregadas a la causa".
	
		
			|   
					Las 'Extremis' junto a Juanra Bonet en el programa 'Boom'. | 
	
Montse, Gloria, Amparo y Cristina no esperaban llegar tan lejos en el programa. Pero las
 'Extremis' habían “ido hablando de la 
disponibilidad laboral de cada una”. La médica y más 
joven del equipo explica que abandonar el plató de ‘
Boom’ 
tras 116 programas y seis meses de grabación “fue una decisión lógica” porque “no había otra opción” y subraya que las cuatro han estado “muy unidas tanto dentro como fuera del programa y 
teníamos que apoyarnos también en esto”.
LA PREPARACIÓN PARA EL PROGRAMA
Los 
apuntes de las ‘Extremis’ se hicieron populares por las menciones del presentador de Boom. Sin embargo, Cristina explica que 
“cada una tenía su manera de prepararse” aunque “las cuatro somos espectadoras de concursos” y “te orientas por el cásting, ves lo que es ‘preguntable’, lo que les gusta…”. En concreto, la concursante médica cuenta que se hizo “una 
lista con las capitales del mundo porque no me las sabía todas. Primero me aprendí las de África, luego Oceanía y luego Antillas y algunas islas grandes”.
Aun así, Cristina considera que el 
haber estudiado Medicina no le ha ayudado especialmente en el programa. “No nos caían preguntas relacionadas” justifica, y añade que “las preguntas médicas 
son poco frecuentes y para un profesional médico, son bastante asequibles”. Los conocimientos más genéricos de ciencias del bachillerato o de la carrera, de Biología o Fisiología, “alguna cosa dispersa”, quizá sí me ha podido ayudar.
	
		el profesor de las etimologías
	
		“Durante la carrera tuve un profesor de Anatomía Patológica, un profesor excelente, a quien le gustaba mucho explicarnos el origen de las palabras”, explica la concursante que considera que las etimologías griegas le han servido en alguna ocasión. “Sobre todo en el campo de las fobias”, especifica, “si eritrocito es célula roja pues eritrofobia será miedo a ponerse rojo”. Los prefijos griegos son ampliamente usados en Medicina y, en los concursos, cualquier truco es bueno si se trata de acertar la respuesta.
 
 “De nuestra diferencia hemos hecho la unión y ese es el secreto de nuestro éxito”, explica Morales quien solo tiene palabras amables para sus compañeras de equipo. La 
diferencia de edad, de origen y de bagaje cultural, ha llevado a las ‘Extremis’ a convertirse en una 
rara avis en los concursos televisivos. “Entre Montse y yo hay 34 años de diferencia, cada una tiene una profesión, hemos tenido trayectorias muy diferentes, quizá 
podría haber sido algo que nos distanciara, pero ha resultado convertirse en todo lo contrario”, relata la de Vitoria.
	
		
			|   
					Montse, Gloria, Amparo y Cristina junto al presentador. | 
	
PLAN DE FUTURO
Si queda una 
espinita es la de 
no haberse llevado el bote para montar 
una editorial que publicase libros de mujeres viajeras. Sin embargo, afirma que 
“hemos jugado sabiendo que cada programa podría ser el último” y que “hay algún proyecto de línea editorial” del que no quiso desvelar más detalle. Las 'Extremis' acumularon 
631.500 euros y Cristina se muestra prudente sobre su parte del pastel 
“con lo incierto que está el futuro laboral para los jóvenes, la verdad es que voy a ahorrar”. Aun así, “algún viaje corto” y algún capricho, también caerán. Sobre si volveremos a ver a las 'Extremis' en televisión, la más joven 
no cierra la puerta a nada aunque reconoce que “no hay muchos concursos para participar en grupo”.
Última pregunta: ¿puede todo el mundo participar en un concurso de televisión? "Sí", considera la médica. Si algo tiene claro es que “los concursos son para pasarlo bien y no mal, no hay que tener en cuenta el qué dirán para poder disfrutarlo”. Los últimos consejos de Cristina para quienes quieran seguir sus pasos en Boom: “Ser curioso, ver el programa y tener cultura general”.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.