El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud que marcará el futuro de las ramas de formación en Medicina. Es una de las medidas estrella del Ministerio de Sanidad y ha sido fruto de tres años de largas negociaciones. Sin embargo, su aprobación ha pasado desapercibida para la opinión pública. La rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno se ha saldado sin ninguna mención a la norma. Tampoco ha comparecido ante los medios la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que apenas 24 horas antes había vendido la nueva ley como uno de los “retos del sistema sanitario público”. Una nota de prensa y el desglose de referencias han sido las fórmulas discretas escogidas para dar publicidad a la reforma que abrirá la puerta a nuevas especialidades médicas...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.