El proyecto de ley para regular la figura del tutor MIR está más cerca de ser una realidad en Extremadura. La normativa ha entrado en una nueva fase de audiencia e información pública que, según ha podido saber Redacción Médica, es fundamental para que salga adelante. Un tema que es prioritario para la administración sanitaria de la región, para dotar a las diferentes Unidades Docentes de la nueva normativa actualizada que les dé amparo jurídico, en especial a lo que atañe a los aspectos que resultan esenciales desde el primer momento de la tutorización del nuevo residente. Además, es especial relevante en el caso de las enfermeras internas residentes (EIR), habida cuenta de que en ellas concurre la circunstancia de estar inmersas en pleno proceso de adopción de la especialización, coexistiendo dos categorías (generalistas y especialistas)…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.