Parece que ha llegado el momento en que la Medicina rural ha tomado conciencia de su situación y se ha puesto manos a la obra para revertirla. Y se ha dado cuenta de que uno de los principales problemas que tiene es su desconocimiento, tanto en el sector sanitario como entre los propios médicos. No hay una sola Medicina rural, sino muchas. Por eso, los vocales de Atención Primaria Rural de los colegios médicos han ideado un grupo de comunicación que sirva como “correa de transmisión” de experiencias entre diferentes regiones, así como de “difusión de los problemas y posibles soluciones” a la situación actual, ha comentado a Redacción Médica el representante nacional de los médicos de Primaria rurales, Hermenegildo Marcos. El grupo, que se reunirá por primera vez en dos semanas, está conformado, en principio, por los vocales de ocho provincias: Málaga, Jaén, Badajoz, Tarragona, Zaragoza, Ciudad Real, Albacete y Zamora. Pero está abierto a quien se quiera incorporar...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.