Sede de Muface en Madrid.
Los focos aún apuntan a
Muface. Tras siete meses de crisis,
la mutualidad puso punto y final al que probablemente sea su mayor trance histórico el pasado 30 de abril. Ese día la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública acogió la firma del nuevo convenio para los años 2025, 2026 y 2027.
Adeslas, Asisa y la Dirección General de Muface firmaron la paz tras 211 días marcados por tres licitaciones, una prórroga (y varias modificaciones), la
despedida de DKV del sistema de mutualismo, y varias protestas. Aún con este final, la mutualidad
sigue en el punto de mira.
Tal y como ha podido confirmar
Redacción Médica, en este momento se está produciendo un parón en las negociaciones en los
cuadros médicos a nivel nacional. En concreto, el grupo sanitario
HM Hospitales y
Adeslas buscan un pacto para dotar de cobertura asistencial a todos aquellos adscritos a la
sanidad privada de Muface. No obstante, este parón no es definitivo, y ambas entidades se encuentran acercando posturas.
Fuentes cercanas a las negociaciones han confiado a este periódico que la causa del parón se debe a
razones económicas. Todo ello en un escenario en el que,
como ya avanzó Redacción Médica, el sector asegurador de la mutualidad ha aumentado las tarifas para los centros de provisión hospitalaria de cara al nuevo trienio. Pero, a pesar de ello, estas mismas fuentes se muestran seguras en que el pacto se cerrará pronto…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.