Un informe de tan solo ocho páginas ha servido a la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) para atacar a la supuesta privatización de la sanidad. A partir de datos desactualizados e incongruentes, la propia asociación afirma que los resultados “corresponden de manera fundamental a 2016 y algunos a 2017 por lo que, es posible que se hayan modificado en algunas CCAA”. Además, la falta de datos oficiales y fuentes oficiales para elaborar dicho informe ha sido justificado por la Federación al encontrar una supuesta “limitación” por parte de las administraciones sanitarias que dificulta enormemente el encontrar datos homogéneos para todas las CCAA”. Ante el debate de falta de transparencia o no por parte de las administraciones públicas, no parece lógico señalar con tanta rotundidad a determinadas autonomías por su baja o alta “privatización”, teniendo en cuenta además que los datos no concuerdan con los publicados por el Ministerio de Sanidad…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.