"Todo arde si le aplicas la chispa adecuada", cantaban Los Héroes del Silencio allá por el final del pasado siglo, en el que sería su último disco, Avalancha. Seguro que en alguna ocasión el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha canturreado algún éxito del grupo de Zaragoza, y puede que incluso se sepa esta canción. Tal vez, de forma inconsciente, esta parte de la letra que interpretaban Enrique Bunbury y su banda le haya servido para reflexionar sobre un cambio normativo que ya ha anunciado que quiere plantear para la Ley General de la Seguridad Social.
Y es que el ministro se ha dado cuenta de que hay muchos inmuebles propiedad de la Seguridad Social, desperdigados por la geografía española, que están en desuso, y que hay administraciones locales deseando darles otra vida, o al menos aprovechar el solar para nuevas dotaciones.
¿Y qué ha provocado que esta bombilla se encienda en la cabeza de Escrivá? Pues un hospital abandonado, concretamente el antiguo Hospital de Nuestra Señora de Alarcos, en Ciudad Real. El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere el terreno para un nuevo centro de salud y parques, algo que desde luego parece más provechoso que un edificio que nadie utiliza. Después de mucha insistencia de diferentes entidades pidiendo a la Seguridad Social que haga este cambio normativo, parece que por fin el caso de este viejo hospital ha sido la chispa adecuada, y a partir de ahora se agilizarán los procesos y se pondrá límite a una posible especulación con suelo público...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.