La predisposición hacia el modelo de turnos de 12 horas por parte del colectivo enfermero es clara, dada la mayor capacidad de desconexión y conciliación que brinda. La duda surge al evaluar el riesgo que puede conllevar trabajar tanto tiempo de continuo, ya que supondría sumar cuatro o cinco horas más al horario estándar. Desde el Consejo General de Enfermería, sin embargo, son claros al respecto: alargar la jornada "no es perjudicial" para las profesionales, siempre y cuando se respeten los 4 o 5 días de descanso que lleva aparejados este modelo y se tenga en cuenta la presión asistencial de cada Servicio para ajustar las necesidades y evitar una sobrecarga excesiva de las plantillas. Es más, el grado de satisfacción de las enfermeras que, por petición o necesidades de su área, se acojen a esta distribución de horarios es "muy alto", según defienden desde el órgano enfermero...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.