No se podía imaginar Benjamín Abarca, expresidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y actual secretario de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme), que el grupo de trabajo que él coordina dentro de la federación, dedicado al desarrollo profesional continuo, iba a suscitar tanto interés. Cuando no se ha realizado ni la primera reunión del grupo (está prevista para finales de este mes), más de la mitad de las sociedades que forman Facme ha solicitado participar. Y eso que la gran mayoría de ellas tiene muy poco avanzado su modelo de DPC, de tal forma que solo SEMG, Semergen y Separ formaban parte de ese grupo al ser los más avanzados en el tema. Es posible que los hechos de los últimos meses y la nueva luz con que se mira a la formación médica, y en especial a los grandes congresos, haya suscitado un repentino interés por todo aquello que tenga que ver con la formación continua…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.