El apretado calendario político de elecciones ha despertado una desazón entre los farmacéuticos, que temen ahora que la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos no vaya a materializarse como una gran reforma sustancial en 2023. El vaticinio en el seno del Consejo General de Farmacia es que la actualización legislativa podría cerrarse con una norma de mínimos que permita cumplir con las exigencias de la Comisión Europea, pero que no recoja por el momento las grandes reivindicaciones del sector. La llamada a las urnas del mes de mayo en los comicios autonómicos y municipales, así como el impacto de la campaña de las generales de diciembre puede acabar por demorar este gran cambio en el marco legal. Una sensación que ya lleva a la organización colegial a poner la vista en la siguiente legislatura, independientemente de cuál sea el partido que finalmente se haga con el Gobierno…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.